“El río está lleno de cocodrilos, pero si esta jirafa no sale de la isla no sobrevivirá”

“El río está lleno de cocodrilos, pero si esta jirafa no sale de la isla no sobrevivirá”

Los rescatistas de animales no son solo personas comprometidas, también son muy ingeniosos y recursivos, rescatar no es fácil…

La vida de las jirafas de subespecie Rothschild estuvo en peligro de extinción durante el año 2011 y en un intento de repoblar su especie, ocho de estos mamíferos fueron enviados a una isla de conservación llamada Ruko en la reserva del lago Baringo en Kenia.

La paz y la tranquilidad fue irrumpida por algo ajeno a ellas.

Durante varios años estas jirafas vivieron tranquilamente con la única tarea de reproducirse y ayudar a aumentar los ejemplares de su especie en su hábitat originaria y aunque todo iba saliendo a la perfección, hubo un drástico cambió de planes. Las fuertes lluvias en Kenia inundaron la isla y pusieron en peligro la vida de los animalitos que vivían allí, por lo que tenían que ser reubicados de inmediato.

Save Giraffes Now

La reintroducción de la jirafa Baringo en 2011 a la isla ha sido muy crítica, dimos la bienvenida a los esfuerzos para permitir que la especie regrese a casa donde pertenece y sea un catalizador en parte de los esfuerzos más grandes para encontrar una paz duradera entre los dos comunidades. Dejamos de lado nuestras diferencias para proteger esta especie única, de la cual menos de mil permanecen en Kenia – Explió Rebby Sebei, gerente de Ruko Community Conservancy en su página web.

Salir de la isla tiene un gran obstáculo, la zona esta rodeada de cientos de gigantescos cocodrilos que esperan cualquier presa fácil para seguir el circulo de la cadena alimenticia. Pensando en este inconveniente, el Servicio de Vida Silvestre de Kenia en asociación con Ruko Community Conservancy, Northern Rangelands Trust y Save Giraffes Now, una organización sin fines de lucro de Estados Unidos, idearon la manera perfecta de sacarlas de allí sin que corrieran ningún tipo de peligro.

Save Giraffes Now,

Tenían que sacarlas de allí, pero no querían utilizar métodos que afectaran su salud como la sedación para trasladarlas, por lo que pacientemente les enseñaron a abordar unas balsas, motivadas por los mangos, frutas favoritas de las jirafas.

Un viaje lleno de esperanza y nuevos conocimientos.

La tarea fue realizada en varios grupos y la primera en este proceso fue Asiwa, una jirafa que vivía en una parte altamente afectada de la isla y que requería con prioridad salir de aquel lugar. Inteligentemente ella aprendió lo que tenía que hacer y era subirse a la balsa para acostumbrarse al vaivén del agua, sin intentar salirse, logrado esto a inicios del mes de diciembre fue llevada a un santuario de jirafas donde podrá tener una vida tranquila.

Save Giraffes Now,

Algunos son muy tímidas, mientras que otras son valientes y suben a la barcaza fácilmente. Este es un proceso minucioso, y el equipo ha sido muy deliberado sobre el entrenamiento – Contó Susan Myers, fundadora y directora ejecutiva de Save Giraffes Now.

Save Giraffes Now,

Junto a esta ejemplar fueron trasladados tres impalas, un avestruz y 11 jabalíes que también se encuentran disfrutando de un lugar diseñado para ellos. La tarea aún continua con las otras siete jirafas Susan, Pasaka, Nkarikoni, Nalangu, Awala, Nasieku y Lbarnnoti esperan ser trasladas rápidamente para seguir disfrutando de una vida en familia.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Bea MR _ wildlife & nature (@beat_tazz)

Aplaudimos esta ardua labor y esperamos que sean más los animalitos rescatados.

Si te gusto esta historia animalista considera apoyarnos con una suscripción de pago.

Existimos gracias a ti!