Bueno oro no es o mi gatito ya me habría hecho rico jeje, pero gracias a esta gran idea el popo de los perritos dejara de ser una molestia y se convertirá en abono para las plantas 🌱
La clasificación y recolección de los residuos, ha sido un problema que afecta a la sociedad, no obstante, hay un tipo de desechos que son aún más difíciles de controlar y causan grandes daños en el medio ambiente, las heces de los perritos domésticos o callejeritos.
Un problema que debe ser solucionado a tiempo.
De seguro alrededor del mundo hay cientos de campañas para la correcta recolección y desecho de las heces de los perritos, no obstante, no todos los dueños ven esta acción como una responsabilidad, razón por la que cientos de calles permanecen a diario con los excrementos al aire libre de los peluditos, generando así una seria contaminación en la tierra.
Esta misma situación ha ocurrido a través de los años en Cuauhtémoc, México, donde las personas siguen dejando las heces de sus perritos en el suelo o en bolsas en sillas y parques, a pesar de las campañas de concientización de la Alcaldía o de las canecas de basura habilitadas para la recolección de residuos en dichos lugares.
Pensando en detener esta indeseable practica, la alcaldía de Cuauhtémoc instaló cerca de 50 contenedores especiales para la recolección única y exclusivamente de las heces de los perritos, pues si bien esta no puede ir con los demás residuos, tampoco puede dejarse a la deriva.

Una solución en la que todos debemos que contribuir.
Ubicados en el parque México y el circuito Ámsterdam donde frecuentan muchas personas en compañía de sus peluditos, los contenedores especiales están a la vista de la comunidad, pero lo más importante es que cumplen dos funciones simultáneamente. La primera y más obvia, se relaciona con ayudar a tener espacios limpios de heces de perritos y la segunda, con que estos desechos puedan ser utilizados para hacer compostaje, es decir, fertilizantes naturales con base en materiales orgánicos.
Podemos reutilizar estos residuos para composta, generando un ambiente sustentable – Explicó Néstor Núñez, alcalde de Cuauhtémoc, en un comunicado de prensa.
Hechos de un tamaño proporcional al uso y con un material duradero, los contenedores no requieren de un mantenimiento constante, pero aún así son vaciados tres veces al día por los trabajadores de limpieza de la alcaldía. Adicionalmente están dotados de bolsas biodegradables, que las personas pueden utilizar para recoger los desechos de sus perritos en caso de haber olvidado las propias.

Según indica el alcalde Néstor Núñez, esta es la primera parte de un gran proyecto que espera poner un contenedor de estos en cada lugar de la ciudad, de esta manera todo estará más limpio.
Esperamos tener más noticias de este ambicioso proyecto, deseando siempre que llegue a más ciudades para que los perritos no sean catalogados como malos o sucios, cuando no tienen unos papás responsablemente ecológicos.
Fuente: Alcaldía Cuauhtémoc, Local.MX.